El lunes 28 de Mayo se realizó una conferencia para todos los alumnos, docentes y personal administrativo sobre las medidas que se tiene que tomar en caso de sismos y tsunamis.
La charla se dio en el auditorio de Villa I de la Universidad Científica del Sur, y estuvo a cargo de los ingenieros Héctor Zavaleta y Erick Ortega Rafael, quienes explicaron de qué se trata un tsunami y qué se debe hacer si ocurre uno.
Un tsunami es provocado por un movimiento sísmico de gran intensidad con epicentro en el fondo del mar. Al parecer esta universidad está en una zona vulnerable a la llegada de un tsunami ya que esta cerca a la playa ; es conveniente saber que inmediatamente después de ocurrir un terremoto hay que alejarse lo mas que se pueda hacia los cerros, ya que ese movimiento sísmico ocasionará un tsunami, dándonos apenas unos 10 a 15 minutos para alejarnos antes de que llegue la ola.
Los asistentes a esta charla se sintieron un poco alarmados al enterarse del poco tiempo que tendríamos para escapar si ocurriera un tsunami; el expositor intentó calmarlos explicando que lo más probable es que si apareciera un tsunami la carretera Panamericana Sur le cortaría el paso.
Durante la charla también se dio a conocer la colocación de señales de seguridad por todo el campus, que nos informarán qué puntos son los más peligrosos en casos de un sismo o tsunami.
0 comentarios:
Publicar un comentario